Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Los vulnerables e Hijo de opa, novelas editadas durante la dictadura de Hugo Banzer Suárez por Javier Claure C.

Imagen
                                                      Gaby Vallejo y Javier Claure, Cochabamba 2008                                                                              Afuera de la Biblioteca Thuruchapitas Antonio Terán, Gaby Vallejo, Freddy Ayala, Javier Claure y Adolfo Cáceres Cochabamba, 2008 (de izq. a der.)                                                                             Presentación del poemario Preámbulos y ausencias de Javier Claure C. Casa del P...

Buenos Aires llora 4 décadas sin el "Cronopio mayor" por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
Julio Cortázar en Buenos Aires fotografía de la Muestra Presencias (México, D.F.)Washington Daniel Gorosito Pérez   El 12 de febrero de 1984, fallecía en París, el Grandísimo Cronopio, dejando un legado literario inmortal. Julio Florencio Cortázar fue uno de los mosqueteros del llamado “boom” latinoamericano, junto al mexicano Carlos Fuentes,   el colombiano Gabriel García Márquez y el peruano- español, Mario Vargas Llosa. Como se sabe los tres mosqueteros en realidad eran cuatro.   Su sello fue la versatilidad para conciliar el mundo realista con el mundo fantástico, combinando una literatura cotidiana, basada en la experiencia de la gente, con la irrupción de elementos imaginativos e insólitos y proponiendo un cambio en los mecanismos de percepción de la realidad. Sus ficciones transitan de lo real a lo fantástico y por ello suele ser relacionado con el realismo mágico y el surrealismo.   Julio Florencio Cortázar nació en Bruselas el 26 de agosto de 1914 y ...

La poeta charrúa Ida Vitale recibirá premio en su amado México por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
(México, D.F.)Washington Daniel Gorosito Pérez La centenaria poeta uruguaya Ida Vitale (Montevideo, 2/11/1923), recibirá en el mes de noviembre, en su amado México, donde radicó durante una década, el Premio Honorífico por Trayectoria en la poesía 2024, distinción otorgada por El Arco & la Flecha Editores con el respaldo de la Asociación de Escritores de México, en el marco del Premio Internacional de Poesía Sor Juana Inés de la Cruz. El premio fue creado en el año 2022. Dicho galardón, será entregado a una de las grandes poetisas que ha generado la República Oriental del Uruguay, en la Universidad del Claustro de Sor Juana Inés de la Cruz, en el Centro Histórico de la CDMX, lugar donde la denominada Décima Musa mexicana o Fénix de América, vivió su último cuarto de siglo. Vitale, que hace honor a su apellido de origen italiano, tanto por la vitalidad física como por la de su poesía,   vivió una década en México dónde desempeño diferentes labores intelectuales entre ellas...

Crónica de una velada literaria en la Biblioteca de Rinkeby Por Javier Claure C.

Imagen
(Estocolmo) Javier Claure C.   Como todos los años a principios de diciembre, más exactamente el viernes 8 del mes pasado, la Biblioteca de Rinkeby se convirtió en el epicentro de un agasajo a Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023. Fosse llegó, en un coche de la Academia Sueca, a las diez en punto de la mañana. Entró a la Biblioteca acompañado de dos alumnas que llevaban gorros rojos de Papá Noel, y se sentó en la primera fila junto a Gunilla Lundgren, escritora y directora del proyecto Nobel de Rinkeby desde hace muchos años. Fosse, con su característica humildad, se sumergió en la atmósfera cargada de admiración y curiosidad. Los estudiantes, de secundaria de los colegios Enback y Askeby que, quizá, nunca habían imaginado la posibilidad de encontrarse con un Premio Nobel de Literatura, pues ahora compartían el mismo espacio con el genio que había tejido palabras y mundos en sus obras. La jornada comenzó con un par de cánticos navideños a cargo del profesor de música Rolando ...