Una compilación del escritor Rolando Revagliatti con los textos de 20 escritoras argentinas dio origen a una presentación en la Biblioteca Nacional y a la difusión en más de 25 plataformas de Argentina y otros países.

 

Alicia Beatriz Pastore, Alicia Márquez, Silvana Franzetti, Carolina Doartero,
Rolando Revagliatti, Silvia Marina Crespo, Araceli Otamendi, Liliana Heer, 
Olga Edith Romero, Liliana Allami, Virginia Caramés y Karina Lerman 
en la Sala Augusto Rául Cortázar de la Biblioteca Nacional 

 

Araceli Otamendi leyendo el texto, al lado Carolina
Doartero


Rolando Revagliatti junto a Flavia Revagliatti y 
Karina Lerman quien conduce el acto


Patricia Díaz Bialet en el video
que envió con su participación
y Karina Lerman 











la sala Augusto Raúl Cortázar llena con las escritoras,
amigos y público




(Buenos Aires)

Una compilación del escritor Rolando Revagliatti con los textos de 20 escritoras argentinas dio origen a una presentación en la Biblioteca Nacional y a la difusión en más de 25 plataformas de Argentina y otros países.

Rolando Revagliatti que ha realizado a lo largo de los años distintos compilados con respuestas de escritoras y escritores envió las preguntas a las escritoras y las respondimos vía correo electrónico.

Las preguntas eran las mismas para todas las escritoras participantes:

“¿EN LOS UNIVERSOS DE QUÉ ARTISTAS TE AGRADARÍA PERDERTE (O ENCONTRARTE)? O BIEN, ¿A QUÉ ARTISTAS ELEGIRÍAS PARA QUE TE INCLUYERAN EN CUÁLES DE SUS OBRAS COMO PERSONAJE O DE ALGÚN OTRO MODO?”

Respondieron:

Alejandra M. Boero Serra, Alicia Márquez, Alicia Pastore, Alicia Silva Rey, Araceli Otamendi, Carolina Doartero, Catalina Boccardo, Graciela Cros, Karina Lerman, Liliana Allami, Liliana Campazo, Liliana Heer, María Barrientos, Olga Edith Romero, Patricia Díaz Bialet, Silvana Franzetti, Silvia Marina Crespo, Susana Cattaneo Corona, Susana Slednew,Virginia Caramés.

Algunas escritoras que no participaron presencialmente, lo hicieron en forma virtual enviando un video con la lectura del texto.

El acto de presentación en la Biblioteca Nacional estuvo organizado por Karina Lerman y se realizó también una celebración al poeta Rolando Revagliatti donde su hija Flavia quien habitualmente colabora con Rolando,y  realizó registros del acto  también participó.

Al final del acto hubo un brindis.

 

 

Algunos enlaces de las plataformas donde se publicaron las respuestas de las escritoras:

Letralia (Venezuela)

https://letralia.com/entrevistas/2025/08/17/20-escritoras-universos/

Revista Inmediaciones (Bolivia)

https://inmediaciones.org/en-los-universos-de-que-artistas/

 

 

Haciendo camino (Córdoba, Argentina)

https://haciendocamino.com.ar/en-los-universos-de-que-artistas/

 

Margen cero (España)

https://margencero.es/margencero/universos-20-escritoras-argentinas/

Poetripiados (México)

 

https://www.poetripiados.com/en-los-universos-de-que-artistas/

 

Hawansuyo (México)

https://hawansuyo.blogspot.com/2025/07/20-escritoras-argentinas-responden-una.html

 

InComunidade (Portugal)

https://www.incomunidade.pt/en-los-universos-de-que-artistas-parte-ii-rolando-revagliatti-compil/

 

Salta 21 (Salta, Argentina)

https://salta21.com/en-los-universos-de-que-artistas/

 

Revista El tranvía (Argentina)

https://revistaeltranvia.com.ar/en-los-universos-de-que-artistas/

 

Revista Inmediaciones (Bolivia)

https://inmediaciones.org/en-los-universos-de-que-artistas/



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acerca del cuento “El jorobadito” de Roberto Arlt Magda Lago Russo

Sobre el estilo indirecto libre en la escritura: Gustave Flaubert y Madame Bobary

Acerca del cuento "Continuidad de los parques" de Julio Cortázar