Estados Unidos: la escritora mexicana Carmen Boullosa y el psicólogo venezolano Fernando Reimers ganaron el XI Premio Nacional Enrique Anderson Imbert


tapa del libro de Carmen Boullosa






















tapa del libro de Fernando Reimers











(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez

La Academia Norteamericana de la Lengua Española, otorga el galardón Enrique Anderson Imbert, que tiene la finalidad de reconocer la trayectoria de figuras que han ayudado a la difusión e impulso de la lengua y la cultura hispanas en los Estados Unidos de América.

En esta ocasión los galardonados son la escritora mexicana Carmen Boullosa y el psicólogo venezolano Fernando Reimers. Ambos son ganadores del XI Premio Nacional Enrique Anderson Imbert, por representar ejemplos de “excelencia creativa e intelectual”, informó la Academia Norteamericana de la Lengua española.

Carmen Boullosa (Ciudad de México, 1954), es profesora de Poesía y Literatura Latinoamericana en el Macaulay Honors College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Cuny). El jurado le otorgó el galardón por su prolífica dedicación a la docencia universitaria, su labor como investigadora literaria y su versátil producción intelectual que abarca, múltiples géneros literarios y registros.

Mientras que Fernando Reimers (Caracas, 1959), profesor de Educación Internacional y Comparada en la Universidad de Harvard, el jurado destacó su compromiso constante con una educación integral y bilingüe, orientada hacia el desarrollo sostenible y enfocada especialmente en comunidades en situación de vulnerabilidad.

La directora de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, Nuria Morgado, externó: “Desde la Academia celebramos con orgullo y admiración la concesión del Premio Enrique Anderson Imbert a dos figuras cuya obra ilumina el presente hispano en toda su complejidad y riqueza”.

Afirmó Morgado: “Ambos encarnan la excelencia creativa e intelectual que este premio busca distinguir. A través de sus trayectorias ejemplares, nos recuerdan que el pensamiento crítico, la palabra poética y la acción educativa son fuerzas transformadoras para nuestras comunidades. Les felicitamos con gratitud y entusiasmo”.

La escritora mexicana Carmen Boullosa expresó: La Academia Norteamericana de la Lengua Española me vuelve el premio Anderson Imbert un festejo triple: porque lleva el nombre de Enrique Anderson Imbert, por compartirlo con quienes lo han recibido, y porque ahora es cuando debemos hacer pública la celebración de que se hable aquí el español”.

A su vez, el venezolano Fernando Reimers, aseguró que este galardón le “inspira a continuar promoviendo el valor del humanismo y la riqueza de la lengua española en la construcción de sociedades más justas y solidarias”.

El Premio lleva como nombre Enrique Anderson Imbert, quien fue un escritor, ensayista y crítico literario argentino Nació en Córdoba el 12 de febrero de 1910 y falleció en Buenos Aires el 6 de diciembre del 2000.Era doctor en Filosofía y fue docente en las Universidades de Harvard y Michigan. Miembro de la Academia Argentina de Letras y de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Quien esto escribe, recuerda y tiene en su biblioteca los dos tomos de la obra Historia de la Literatura Hispanoamericana de este autor, fundamental en la materia de Literatura, cuando cursé mis estudios universitarios de Periodismo.

 (c) Washington Daniel Gorosito Pérez

México, D.F.

Washington Daniel Gorosito Pérez es un escritor y periodista de origen uruguayo radicado en México 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Acerca del cuento “El jorobadito” de Roberto Arlt Magda Lago Russo

Sobre el estilo indirecto libre en la escritura: Gustave Flaubert y Madame Bobary

Acerca del cuento "Continuidad de los parques" de Julio Cortázar