Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Estados Unidos: la escritora mexicana Carmen Boullosa y el psicólogo venezolano Fernando Reimers ganaron el XI Premio Nacional Enrique Anderson Imbert

Imagen
tapa del libro de Carmen Boullosa tapa del libro de Fernando Reimers (México, D.F.)  Washington Daniel Gorosito Pérez La Academia Norteamericana de la Lengua Española, otorga el galardón Enrique Anderson Imbert, que tiene la finalidad de reconocer la trayectoria de figuras que han ayudado a la difusión e impulso de la lengua y la cultura hispanas en los Estados Unidos de América. En esta ocasión los galardonados son la escritora mexicana Carmen Boullosa y el psicólogo venezolano Fernando Reimers. Ambos son ganadores del XI Premio Nacional Enrique Anderson Imbert, por representar ejemplos de “excelencia creativa e intelectual”, informó la Academia Norteamericana de la Lengua española. Carmen Boullosa (Ciudad de México, 1954), es profesora de Poesía y Literatura Latinoamericana en el Macaulay Honors College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (Cuny). El jurado le otorgó el galardón por su prolífica dedicación a la docencia universitaria, su labor como investigadora literaria...

Se presentará el libro del poeta y profesor brasileño Jorge Henrique Vieira Santos: Abra um livro, crie asas (Abre un libro, crea alas)

Imagen
  Jorge Henrique  (Buenos Aires) El poeta y profesor brasileño Jorge Henrique presentará el libro de cordel Abra um livro, crie asas (Abre un libro, crea alas). Es un libro de poesía en forma de cordel que reivindica la lectura como derecho universal y acto de emancipación. El acto de presentación será el día 18 de julio a las 19,30 en la Biblioteca  Municipal Profesor Manuel Cardoso de Reis,    P ça   Filemón Bezzerra Lemos,  Municipio Nuestra Señora de Gloria (Brasil).     Habrá una sesión de autógrafos y un sarao poético .  “Viver é mais que existir Porque sonhar é preciso. Dar a mão à fantasia A fim de entreter o siso É criar mundos possíveis E se atrever ao sorriso.”   Jorge Henrique   Compuesta en sextillas métricas tradicionales, la obra recorre autores, personajes y símbolos de la literatura mundial proponiendo un diálogo entre lo clásico y lo popular. El autor articula referencias cultural...

La mexicana Coral Bracho recibe Premio de poesía Lorca por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  Coral Bracho - foto: internet (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez En Granada (España), la poeta mexicana Coral Bracho recibió el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, por el conjunto y calidad de su obra poética, un acto en el que se destacó la necesidad de los versos para conectar a las personas. El jurado destacó   Bracho como poeta que encarna “el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas” y valoró una lírica que “aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual”. El Ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, explicó que la poética de Bracho habla de la vida y de la muerte, de la infancia, del cuerpo, de la política, o del asombro de la escritura, y vinculó su esencia con la de García Lorca. La escritora (México, 1951) reconoció la “inmensa e inesperada alegría” que le supone recibir un premio vinculado a García Lorca y festejó la presencia cont...