Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Rostros y paisajes Nobel pintados con luces por Javier Claure C.

Imagen
(Estocolmo)  Javier Claure C.   El mes de diciembre de cada año en Estocolmo, cuando la brisa invernal lleva consigo murmullos de genialidad, se vive una semana que trasciende el tiempo: la semana Nobel. Son días en que la humanidad se detiene a rendir homenaje a las mentes más brillantes del mundo que desafiaron lo imposible con sus ideas y pensamientos. La ciudad se convierte en un escenario donde la ciencia, la literatura y la paz se encuentran bajo un mismo cielo, creando así una sinfonía de palabras y miradas hacia el futuro. Los últimos días de esta suntuosa actividad Nobel, siempre imbuida de solemnidad y admiración, invita a reflexionar sobre los logros que despiertan la curiosidad. En la ciudad vieja, en el barrio de Kungsholmen, a orillas del lago Mälaren se levanta, como un cisne abriendo las alas, el Ayuntamiento de Estocolmo. Una hermosa obra arquitectónica diseñada por el famoso arquitecto Ragnar Östberg. Y que empezó a construirse en 1911. En la planta baj...

Puente Nicolás Avellaneda – Circuito turístico ambiental y Museo Carpintero de Ribera en Isla Maciel

Imagen
        (Buenos Aires) Hace un tiempo hice el recorrido por el circuito turístico ambiental El puente y sus dos orillas y una visita al Museo Carpintero en Isla Maciel. El Puente Nicolás Avellaneda une a las dos orillas del Richuelo, la de La Boca y la de Isla Maciel. El recorrido se puede iniciar desde cualquiera de las dos estaciones de ACUMAR, así pueden contemplarse paisajes poco frecuentes como la vista de la desembocadura del Riachuelo hacia el Río de la Plata desde el Puente Nuevo, con los canales de ingreso al Puerto de Dock Sud y el viejo Puerto Madero, o la vista panorámica de la Vuelta de Rocha de La Boca , observada desde la Isla Maciel, en Avellaneda. El recorrido desde su inicio es explicado y acompañado por una guía, alumna de la Universidad Nacional de Avellaneda. Hice el recorrido escuchando a la guía, íbamos con otras personas. Empieza con el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, inaugurado en 1914 para el cruce de personas y ve...

Un recorrido por Ushuaia, la ciudad más austral de la Argentina

Imagen
        A orillas del Río Pipo  foto:(c) Marina Fermani (Buenos Aires) En noviembre del año 2024 hice un viaje a Ushuaia, la ciudad más austral de la Argentina por razones de índole familiar. Si bien ya estuve varias veces en esa ciudad siempre hay algo nuevo para descubrir. Transitar las calles que suben hacia la montaña y desde arriba mirar el Canal Beagle con los barcos que amarran en el puerto, muchos de ellos grandes cruceros que     transportan a miles de viajeros y algunos llegan hasta la Antártida.  Se pueden hacer viajes en velero o crucero navegando por el Canal, hay distintos circuitos y lugares para conocer. Es una ciudad rodeada de montañas por un lado, mar por el otro y bosques. En un día puede cambiar el clima varias veces: sol, lluvia, frío, viento, nubes, mucho frío hasta alcanzar una temperatura agradable y después cambiar nuevamente. La ciudad de Ushuaia tiene de todo: restaurantes y cafés, comercios de todo tipo, ...