Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Amores extraños como de Vilariño y Onetti - Márcia Batista Ramos

Imagen
  Juan Carlos Onetti - foto: archivo  Idea Vilariño - foto: archivo  Márcia Batista Ramos  (Oruro) Márcia Batista Ramos   “Amores tan extraños que te hacen cínica Te hacen sonreír entre lágrimas Cuántas páginas hipotéticas Para no escribir las auténticas”        Angelo Valsiglio y otros.   Siempre me recordaré de ellos como barcas a la deriva en el océano de la vida. Ellos se querían y no se querían. Vivieron un amor turbulento, propio del cine hollywoodiano, se distanciaron, se escribieron, se reencontraron varias veces y públicamente, acusaron el uno al otro de desamor. Durante décadas, esta relación marcó las vidas de ambos. Alguien dijo de ese amorío que: “… se entrelazó como un texto entre paréntesis de casamientos con otras parejas, entrecomillados por la distancia o la separación, y finalmente se desmembró con puntos y aparte. Y los convirtió en un texto abierto sobre la pasión y sus desengaños”. Ella ...

La gran depresión americana ...Gran crisis mundial...Segunda gran guerra (septiembre 2018) - Kim Bertran Canut

Imagen
    imagen creada por IA Tantas cosechas imprecisas, años 30, la gente está digiriendo, otros vomitando el crack bursátil del 29.  Campamentos improvisados, camiones destartalados, abuelos, padres e hijos huyendo por las carreteras de tierra, con sus maletas y su silencio migratorio. Sin dinero, sin trabajo, sin hogar, sin ilusión. Los desheredados, los sintierra, los desnortados, marchaban hacia una búsqueda vital. Familias enteras con cuatro cacerolas y un fuego calentando el alimento espiritual y la sopa de pan…  se vivía a base de leche en polvo, habichuelas secas, y patatas.   Prende la hoguera en los corazones de los perdedores.   Aquel sueño en que creían, en un lapsus, se convirtió en una cruel pesadilla. Una putada del destino, brutal paliza al interior humano, toda una generación desgarrada…hecha añicos. Unos granjeros en el camino tiraban de un carro, repleto de ropas, medias pintarrajeadas   y otros cacharros…mientras,   para e...

Pedro Páramo al guaraní y poema Comala de Gorosito - Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  Juan Rulfo    (México, D.F.)  Washington Daniel Gorosito Pérez La extraordinaria novela “Pedro Páramo” (1955) del autor mexicano Juan Rulfo,, que para el escritor argentino Jorge Luis Borges: “Pedro Páramo es uno de las mejores novelas de las literaturas de lengua hispánica, y aún de la literatura”; ha sido traducida al guaraní. Dicha traducción parte de una iniciativa promovida en la República del Paraguay por las secretarías de Políticas Lingüísticas y de Cultura y de la Embajada de México en ese país sudamericano. La novedad literaria en lengua guaraní,   la comunicó el ministro de la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SLP), Javier Viveros, quien a su vez destacó que se trata de una de las obras fundamentales de la narrativa latinoamericana   del siglo XX, que ya ha sido traducida a más de 50 idiomas. La poeta paraguaya Susy Delgado, fue la encargada de realizar la traducción de la novela precursora del “boom latinoamericano” y   la lab...

Investigación del uso de IA por escritores - Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  imagen creada con IA (México, D.F.)    Washington Daniel Gorosito Pérez Un estudio realizado por investigadores de las universidades británicas de Exeter y College de Londres, publicado en la revista Science Advances, advierte que si bien la IA (Inteligencia Artificial) puede aumentar la creatividad individual también puede provocar una reducción colectiva en la novedad de las historias. Lo anterior se constató, según experimentos de investigación en los que participaron 900 voluntarios y los relatos asistidos por IA contenían más similitudes entre sí y eran menos variados y diversos. Los investigadores señalan en el artículo, que recurrir a la ayuda de IA para narrar disminuye en última instancia, la creatividad colectiva de todas las historias. Si la industria editorial adoptara más historias   inspiradas en la IA generativa, estas serían menos únicas en su conjunto. Arribaron a sus conclusiones, posterior a encargar a 300 participantes que escribieran un...