Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Las partes afiladas y perversas de la vida por Javier Claure C.

Imagen
Jorge Laserna Vargas  Anna Hasekiduu y Jorge Laserna Vargas   (Estocolmo) Javier Claure C.   Han pasado dos años y medio desde que Jorge Larserna Vargas, nacido en 1948 en Oruro (Bolivia), dejó este mundo; pero su voz sigue viva en cada uno de sus versos. Conocí a Jorge Laserna hace muchísimos años. Solíamos reunirnos en su casa, de vez en cuando, para conversar. Y las palabras fluían y se entrelazaban en diálogos sobre poesía, literatura; pero también platicábamos acerca de la situación política de Bolivia. Cuando, Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017, dio su discurso en el salón de la Academia Sueca, le invité a este solemne acto. Se sentía contento aquel día, me acuerdo bien. Le gustó mucho escuchar las palabras que salían de los labios de Ishiguro. El siguiente año, a finales de noviembre, me llamó dos veces para decirme: «hermanito, no te olvides invitarme nuevamente al discurso Nobel de este año».   Laserna Vargas ha publicado tres poemarios a lo l...

Familia de Onetti lega al Cervantes "Tesoros" del creador de Santa María por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  tapa del libro Novelas de Santa María de Juan Carlos Onetti - Editorial del Nuevo Extremo Juan Carlos Onetti  foto: Index Fototeca (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez En Madrid, sede del Instituto Cervantes, en su Caja de las Letras, número 1408 de la antigua cámara acorazada, éste recibió días pasados un prolífico legado de un escritor que es considerado un imprescindible de las letras hispanoamericanas, el uruguayo Juan Carlos Onetti (1º-7-1909, Montevideo, Uruguay;   30-5-1994, Madrid, España). Entre esos “tesoros” se encuentran: libros, cartas, textos manuscritos, un telegrama, artículos y ediciones de obras de distintas épocas en varias lenguas, símbolo de la universalidad de Onetti. En el acto estuvieron presentes Luis García Montero, director del Instituto Cervantes;   Dolly Onetti, música y viuda del escritor; Pilar Reyes, directora en la división literaria del Grupo Editorial Penguin Random House y la periodista Hortensia Campanella, di...

Exilio y Periexilio de la escritora Peri Rossi por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
Cristina Peri Rossi - foto:  Capozzoli (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez La escritora Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay- 12 de noviembre 1941), galardonada con el Premio Cervantes 2021, le dijo al periodista César Bianchi, sobre su nacionalidad: “Soy una escritora uruguaya que vive en Barcelona, escribe en castellano y es, por tanto, una especie de extranjera en todas partes. Para los españoles, soy barcelonesa, para los barceloneses soy uruguaya, y para los uruguayos, soy española”. Ante la pregunta: El exilio ¿es un tránsito inherente al ser humano? en una entrevista publicada en El Mundo de España, en noviembre de 2021 la poeta respondió: “Yo estoy en España desde hace mucho. El Cervantes me lo han dado dos continentes, América Latina y Europa, Uruguay y España”. “Vivo con estos dos amores porque colaboro con medios de los dos países. No sé cómo recibirán esto, pero he trabajado para los dos sitios. Tengo las dos nacionalidades”. […] “Se habla del exil...