El Quijote de Onetti en Madrid y el de Gorosito en Guanajuato por Washington Daniel Gorosito Pérez
(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez Cuando el escritor uruguayo Juan Carlos Onetti recibió el Premio Cervantes de Literatura 1980, su discurso de recepción de dicho galardón estuvo enfocado a la libertad, la Libertad que le ofrecía España en la que estaba exiliado y la que consideraba su verdadero premio; comparto un fragmento del mismo: “He dicho que soy desde la infancia un inveterado y ferviente lector de Cervantes. Todos los novelistas, sea cual sea el idioma que escribamos, somos deudores de aquel hombre desdichado y de su mejor novela, que es la primera y también la mejor novela que se ha escrito. Una novela en la que todos hemos encontrado saco, durante siglos, y que, a pesar de nosotros y de tan repetida depredación, se mantiene, como el primer día, intocada, misteriosa, transparente y pura. A pesar de que hay en este recinto muchas personas más cultas y talentosas que yo, y a pesar de provenir, como provengo, de un lejano suburbio de la lengua es...