El poeta Octavio Paz y el 68 mexicano - Washington Daniel Gorosito Pérez
(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez Al enterarse de lo que denominó “represión sangrienta”, el escritor mexicano Octavio Paz decide que no podría seguir representando a un gobierno que había obrado de una manera tan abiertamente opuesta a “mi manera de pensar”. Recordemos que Octavio Paz cuando ocurre la matanza de Tlatelolco era Embajador de México en la India. A continuación parte de la carta que enviara a su amigo y jefe el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Antonio Carrillo Flores. En la misma en el extremo superior derecho Paz puso: “confidencial y personal”. “Anoche por la BBC de Londres me entero que la violencia había estallado de nuevo. La prensa hoy amplía y confirma la noticia de la radio: las fuerzas armadas dispararon contra una multitud compuesta en su mayoría por estudiantes. El resultado: más de 25 muertos, varios centenares de heridos y un millar de personas en la cárcel. No describiré a usted mi estado de ánimo. Me imagino que es el de...