Algunos tonos de nuestro tiempo- Christina Ramalho

Christina Ramalho ( Río de Janeiro) Christina Ramalho Nuestro mundo, en la visión de Lipovetsky y Serroy (2011), día a día parece dar la espalda al ideal democrático de justicia social. Y por hacer falta un modelo alternativo que sustituya al mercado, injusticias, diferencias extremas y excesos probadores sumergen a los ciudadanos en la desorientación y en el miedo al «siempre menos». Bajo esta dura realidad, está la propia historia de la humanidad, que se orientó por una postura axiomática, cuyo código organizacional presuponía un conjunto más o menos fijo de valores que sustentaban una estructura social de poder científico, moralizante, masculino y, principalmente, opresor, definiendo «campos» de actuación y de existencia marcadamente orientados por la relación entre dominadores y dominados. El mantenimiento de ese binomio, sin embargo, costó siempre muchas vidas humanas y definió las acciones bélicas como caminos inevitables para el establecimiento y la permanencia d...