El último organito del país en Luján
![]() |
Cherry internacional y el último organito del país |
![]() |
Santuario Nuestra Señora de Luján |
![]() |
barcaza en el río Luján |
![]() |
río Luján |
![]() |
el organillero en la esquina |
![]() |
atrapasueños en la Feria |
![]() |
muñecas en la Feria |
(Buenos Aires)
Además del imponente santuario dedicado a la Virgen de Luján, Patrona de
la Argentina, museos como el de la ciudad de Luján y el Complejo Museográfico
Enrique Udaondo se encuentran algunos atractivos turísticos que parecen no
haber cambiado en el tiempo.
Uno de ellos es el organillero "Cherry Internacional" que con sus dos cotorras
entrega la suerte a los interesados en conocer el futuro y de paso ver algo
que no se sabe perdurará. A cambio de unos pesos, una de las cotorras elige
un papelito de color rosa y se lo entrega al organillero, quien me lo entrega a mi.
El papelito indica además de la suerte que Cherry Internacional que ha sido reporteado
en diferentes medios de radio, revistas y televisión tanto argentinas como extranjeros
es "un bohemio de Luján continuador del místico organillero". Le pregunto la edad de
las cotorras y me dice que tienen veinte años y que una de ellas no trabaja, que la
encontró con un ala rota y se curó, la otra sí - es la que entrega la suerte -.
Otro de los atractivos de la ciudad de Luján es el río y lo que se encuentra alrededor.
Hay recreos, restaurants, parque de diversiones y feria. En esta última hay desde
muñecas, atrapasueños, recuerdos, artesanías.
La visita a la ciudad de Luján es también un viaje en el tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario
publique un comentario a esta nota