Historias del Sur - Barracas - Plaza Colombia
![]() |
Plaza Colombia |
![]() |
monumento homenaje a los Héroes de Malvinas |
![]() |
Iglesia de Santa Felicitas |
(Buenos Aires)
El barrio de Barracas tiene en su haber muchos lugares históricos. La calle larga de Barracas,
inmortalizada por la pintura de Carlos Morel, precursor del arte argentino, hoy Avenida
Montes de Oca, la Iglesia de Santa Felicitas, erigida en memoria de Felicitas Guerrero
de Álzaga a raíz de la tragedia que le costó la vida, definida por el poeta Carlos Guido y
Spano como "la mujer más hermosa de la Republica", fue una zona de quintas.
Donde hoy está la Plaza Colombia, estaba la quinta de los Guerrero, que abarcaba el lugar del
Colegio Nuestra Señora de Lourdes, la Capilla de Santa Felicias y la Plaza Colombia.
La mansión contaba con la esquina S.E. de Montes de Oca y Pinzón con un "quiosco" donde se
hallaban los familiares y amigos de Felicitas cuando ocurrió la tragedia que le costó la vida.
A partir de 1909 en ese lugar funcionó la Subintendencia Municipal de Boca y Barracas siendo
posteriormente derruida la edificación para dar lugar a los trabajos de delineación y
embellecimiento de la Plaza Colombia),
bibliografía:
Enrique Horacio Puccia, Barracas en la historia y en la tradición, Cuadernos de Buenos Aires XXV,
Municipalidad de Buenos Aires
Apuntes sobre Arte argentino Carlos Morel, Araceli Otamendi, revista Archivos del Sur
http://revistaarchivosdelsur.blogspot.com.ar/2009/03/apuntes-sobre-arte-argentino-carlos.HTML
fotografías de Plaza Colombia: (c) revista Archivos del Sur
Comentarios
Publicar un comentario
publique un comentario a esta nota