Entradas

Se presentará el libro del poeta y profesor brasileño Jorge Henrique Vieira Santos: Abra um livro, crie asas (Abre un libro, crea alas)

Imagen
  Jorge Henrique  (Buenos Aires) El poeta y profesor brasileño Jorge Henrique presentará el libro de cordel Abra um livro, crie asas (Abre un libro, crea alas). Es un libro de poesía en forma de cordel que reivindica la lectura como derecho universal y acto de emancipación. El acto de presentación será el día 18 de julio a las 19,30 en la Biblioteca  Municipal Profesor Manuel Cardoso de Reis,    P ça   Filemón Bezzerra Lemos,  Municipio Nuestra Señora de Gloria (Brasil).     Habrá una sesión de autógrafos y un sarao poético .  “Viver é mais que existir Porque sonhar é preciso. Dar a mão à fantasia A fim de entreter o siso É criar mundos possíveis E se atrever ao sorriso.”   Jorge Henrique   Compuesta en sextillas métricas tradicionales, la obra recorre autores, personajes y símbolos de la literatura mundial proponiendo un diálogo entre lo clásico y lo popular. El autor articula referencias cultural...

La mexicana Coral Bracho recibe Premio de poesía Lorca por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  Coral Bracho - foto: internet (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez En Granada (España), la poeta mexicana Coral Bracho recibió el XXI Premio Internacional de Poesía Federico García Lorca, por el conjunto y calidad de su obra poética, un acto en el que se destacó la necesidad de los versos para conectar a las personas. El jurado destacó   Bracho como poeta que encarna “el ritmo del tiempo aplicado a sus poemas” y valoró una lírica que “aúna la naturaleza y la vida en todas sus manifestaciones y el uso de elementos que van desde el neobarroco a la mística más actual”. El Ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, explicó que la poética de Bracho habla de la vida y de la muerte, de la infancia, del cuerpo, de la política, o del asombro de la escritura, y vinculó su esencia con la de García Lorca. La escritora (México, 1951) reconoció la “inmensa e inesperada alegría” que le supone recibir un premio vinculado a García Lorca y festejó la presencia cont...

Se presentó en el Teatro San Martín el proyecto PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires/Buenos Aires-Madrid

Imagen
  Gabriela Ricardes Ministra de Cultura de la Ciudad y  Mariano de Paco Serrano Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid   (Buenos Aires) Buenos Aires y Madrid llevarán adelante una inédita colaboración escénica: con la presencia de la Ministra de Cultura de la Ciudad Gabriela Ricardes y del Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano se presentó el proyecto PROGRAMACIONES CRUZADAS en el Hall de la Sala Martín Coronado del Teatro San Martin. El jueves 26 de junio se   presentó en el Teatro San Martín el proyecto PROGRAMACIONES CRUZADAS: Madrid-Buenos Aires / Buenos Aires-Madrid, una iniciativa que fortalece los lazos culturales entre ambas ciudades. La ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, y su par madrileño, el Consejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Mariano de Paco Serrano, presentaron   en el Hall de la Sala Martín Coron...

Encuentro de escritores bolivianos y el espejo de la vida por Javier Claure C.

Imagen
  Javier Claure C. leyendo su poesía  Integrantes de la danza de los tinkus y Javier Claure (Estocolmo) Javier Claure C.   A principios de junio viajé a Madrid por dos razones: primero para asistir al Tercer Encuentro de Escritores Bolivianos que se celebró entre el 5, 6 y 7 de junio. Y segundo para presentar mi último poemario que se titula ¿De qué espejo está hecha la vida? Luis Compés y Javier Claure, Presentación del  poemario ¿De qué espejo está hecha la vida? (Madrid) Este viaje no solo representó una oportunidad para compartir mi obra, sino también para sumergirme en un espacio de reflexión colectiva entre escritores que, como yo, buscaban dar forma y voz a la experiencia humana. Así, al llegar al encuentro, el primer día se inició, en la biblioteca pública «Pedro Salinas», con la presentación de los participantes. Se dieron a conocer poetas, periodistas y ensayistas. Fue un acto cargado de emoción y simbolismo, en donde cada escritor compartió la hist...

El Papa Francisco y el papel formativo de la literatura - Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
tapa del libro Papa Francisco Una Iglesia de todos Mis reflexiones para un tiempo nuevo Librería Editrice Vaticana - Espasa libros Imagen de portada: Franco Origlia - Getty Images (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez El día 17 de julio del 2024, pocos meses antes de fallecer, el papa Francisco publicó una carta cuyo objetivo central era   analizar el papel de la literatura en la formación de la persona. La misma estaba pensada y dirigida a los sacerdotes y seminaristas, aunque la considero válida para cualquier persona que desee ampliar y perfeccionar su formación y su crecimiento intelectual. En las primeras líneas, Francisco considera que las vacaciones de verano son una buena ocasión para dedicarse más a la lectura, aprovechando los periodos de   descanso. ¡Atención a esto nuestra comunidad educativa!,   tanto de Universidad como Preparatoria, ya que estamos muy cerca de las mismas y son bastante extensas. También se refiere a que es una buena época pa...

El novelista español Eduardo Mendoza gana el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
  tapa del libro de Eduardo Mendoza La verdad sobre el caso Savolta (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez El escritor español Eduardo Mendoza,   de 82 años, nacido en Barcelona el 11 de enero de 1943, novelista, traductor, dramaturgo y lingüista, ha sido galardonado con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025. Su candidatura a dicho premio fue propuesta por Alejandro Bueno Gómez, quien funge como director del Museo Nacional de Escultura. El presidente del jurado fue Santiago Muñoz Machado que fue acompañado en esta ocasión por 12 integrantes entre ellos el secretario: Fernando Rodríguez Lafuente. Dicho jurado anunció que el galardón le fue adjudicado por su aporte decisivo “a las letras en lengua española del último medio siglo, con un conjunto de novelas que combinan la voluntad de innovación con la capacidad de llegar a un público muy amplio, y que gozan de extenso reconocimiento internacional”. “Su prosa clara engloba tanto el lenguaje popular co...

Carta de la editora

 (Buenos Aires) La revista Archivos del Sur cumplió en el mes de mayo 23 años de edición ininterrumpida . Empezamos a cumplir el 24 aniversario de su publicación por primera vez.  En el año 2002 se inició la publicación digital en un portal de España dedicado a la educación donde ya colaboraba con artículos de ese tema. Cuando abrieron el espacio para revistas me lo ofrecieron sin cargo y lo acepté. Como ya venía trabajando desde hacía varios años en periodismo cultural enseguida los contenidos para publicar estuvieron y se fueron ampliando hasta el día de hoy. Desde hace años la revista está publicada en distintos blogs temáticos, independiente del soporte tecnológico donde se inició. Muchos contenidos que habían sido publicados inicialmente en el portal no figuran en la web. Por tal motivo, decidí incorporar algunos de esos contenidos en los blogs temáticos. En esta edición de junio, se incorpora así al blog de arte una nota sobre la exposición de Glauber Rocha, Del ha...