Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Suecia y su doble estándar: castigar al débil, proteger al poderoso por Javier Claure C.

Imagen
(Estocolmo) Javier Claure C. Suecia ha sido históricamente un ejemplo de bienestar social con una red de protección estatal admirada globalmente. Esta solidez ha contribuido a niveles de vida envidiables, y a una confianza ciudadana notable en sus instituciones. Sin embargo, en los últimos años, esta misma estructura ha empezado a mostrar fisuras. La presión migratoria, sumada a un aumento de desigualdad en algunos barrios urbanos, ha desafiado la capacidad del Estado sueco para mantener su promesa de equidad y de cohesión social. Entonces, surge la pregunta ¿puede una sociedad tan avanzada seguir ignorando ciertos síntomas de fragmentación interna? La percepción de inseguridad, el crecimiento de los partidos de extrema derecha y el aumento de la desconfianza hacia la inmigración advierten que el modelo sueco enfrenta una prueba delicada. La prensa señala que desde mediados del año 2000 comenzó un crecimiento de la violencia armada en Suecia. Además, se aceleró después de 2013. Es deci...

La uruguaya Peri Rossi y su última obra: "Extrañas parejas" por Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
retrato de Marilyn Monroe Cristina Peri Rossi - foto:  Capozzoli (México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez La ganadora del Premio Cervantes acaba de publicar “Extrañas parejas”, un libro de relatos donde narra romances como los de Marylin Monroe Yves Montand. Extrañas parejas es su primer libro de relatos desde que recibió el Cervantes, contiene 8 relatos breves, el más extenso tiene 11 páginas, que exploran vínculos intensos, contradictorios y como sugiere el título, fuera de lo común. Peri Rossi parte de figuras reales de distintas épocas y ámbitos de la cultura para construir ficciones atravesadas por varios de sus temas principales: el deseo, la obsesión, la soledad y la incomunicación. Su estilo cargado de imágenes memorables, como el ascensor convertido en espacio simbólico en “Primer encuentro” o el desgarro contenido del final en “La última entrevista”, se adapta con precisión a cada historia. Hay ironía, erotismo, anhelo, desconsuelo y brutalidad. Cada relato enc...