A 75 años de la muerte de Miguel Hernández el poeta de la resistencia por Washington D. Gorosito Pérez
(México, D.F.) Washington Daniel Gorosito Pérez Miguel Hernández, fue a la escuela hasta los 14 años, debió abandonarla por la presión ejercida por su padre, autoritario y analfabeto para que se hiciera cargo del ganado. Su padre era tratante o corredor de ganado, especialmente caprino. El escritor siempre tuvo enorme diferencias con su padre, que no comulgaba con la vocación de poeta de su hijo, llegando al grado de no visitarlo nunca cuando estuvo recluido en prisión, agonizando de tuberculosis y neumonía. Es más, la brutalidad era tal que su padre no fue a su entierro, dicen que el único comentario que externó en determinado momento, ante los cuestionamientos de la gente por la muerte del poeta, fue: “él se lo ha buscado”. Miguel Hernández no tuvo la estrella de otros antifranquistas, intelectuales y artistas pro- republicanos quienes en los últimos días de la Guerra Civil Española, cuando ya se vislumbraba claramente que todo estaba perdido para la Segunda República Españo...